Creada en 1970 y acreditada por 8 años, la mención se enfoca en el estudio de las bases celulares y moleculares de diversos procesos biológicos tales como la regulación de la expresión del genoma, tráfico de proteínas, funcionamiento de organelos, las interacciones célula-célula, la proliferación de células madre, y la diferenciación, mantención y envejecimiento celular. Buscamos generar conocimiento que siente las bases para proponer y diseñar nuevas aplicaciones diagnósticas y terapéuticas para distintos problemas asociados a la salud humana, las que son estudiadas en modelos celulares y animales, y en muestras de pacientes. Así, gran parte de la investigación realizada por los académicos que forman el claustro de la mención Biología Celular y Molecular, tiene proyecciones en el ámbito de la Biomedicina, incrementando nuestro conocimiento sobre desarrollo, mantención y regeneración de tejidos, la respuesta inmune y la plasticidad sináptica, y enfermedades como la epidermólisis bulosa, Alzheimer y Parkinson, desórdenes del neurodesarrollo como el trastorno del espectro autista, o mentales como el trastorno obsesivo compulsivo, adicción a drogas y el síndrome metabólico.
La mención Biología Celular y Molecular cuenta con 2.670m2 distribuidos en 4 pisos y 285m2 en parte de un tercer piso de mismo edificio.
Este espacio cuenta con 15 oficinas de aproximadamente para profesores del programa. Además, cuenta con 4 salas de reuniones de uso general.
El espacio físico para los estudiantes de postgrado, cuenta con laboratorios y estaciones de trabajo destinadas al análisis computacional. Los estudiantes tienen acceso a los laboratorios de cada profesor tutor en sus diferentes etapas del doctorado. También se cuenta con espacios y equipamientos comunes que están a disposición de los estudiantes.
La mención tiene a disposición todas las instalaciones contenidas en el Departamento que la alberga.
Laboratorios de especialidad:
Laboratorio de Biología Celular del Sistema Inmune · Laboratorio de Reparación Tisular y Células Troncales Adultas · Laboratorio de Tráfico Intracelular y Señalización · Laboratorio de Epigenética · Laboratorio de Biología Celular y Molecular de la Adicción · Laboratorio de Biología Celular y Molecular de la Adicción · Laboratorio Genética Molecular Humana · Laboratorio de Comunicación y Función Mitocondrial · Laboratorio de Función y Patología Neuronal · Laboratorio de Drosophila y Conducta · Laboratorio de Neurodesarrollo
Coordinadora Académica
Representante Estudiantes
Representante Estudiantes
Coordinadora Edificio Nº150